Seleccionar página

Apoyo discapacidad intelectual

Ofrecemos bienestar

Clínica de Psicología de la discapacidad intelectual Miralles en Valencia

rdura@cop.es / 963 427 711

Clínica Miralles > Aprendizaje > Apoyo a la discapacidad intelectual

La discapacidad Intelectual

A las personas con discapacidad intelectual les cuesta más que a los demás aprender una serie de habilidades sociales e intelectuales que necesitamos para interactuar con nuestro entorno.

Por ello, tienen una serie de limitaciones para aprender, comprender y comunicarse, lo que implica una serie de complicaciones para poder funcionar en su vida diaria. Presentan un coeficiente intelectual (CI) inferior a 80.

Contenidos de esta página: Como trabajamos · Preguntas frecuentes

Áreas de intervención

En función de las características individuales como la edad, el grado de coeficiente intelectual (<80) y la minusvalía de la persona, dividiremos la intervención en las siguientes áreas:

Autonomía personal

Se trabaja desde pequeños aproximadamente los 3 años hasta los 18 años, siempre de forma gradual.

Se refiere a las habilidades de aseo personal, vestido, alimentación, limpieza hogar, realización de desplazamientos y la seguridad personal.

Recursos comunitarios

Desde los 6 hasta los 16 aproximadamente.

Se refiere a la aceptación de las rutinas y actividades escolares y familiares. Conocimiento del valor de la moneda, transportes y servicios públicos.

Habilidades sociales

Desde los 3 hasta los 16, en función de las habilidades del niño/a.

Se refiere a la interacción social con los iguales, familiares y otros adultos.

Académico funcional

De los 6 a los 18.

Se refiere a los hábitos y técnicas de organización de las tareas escolares. Se trabajan las áreas de la atención, memoria y percepción.

Comunicación

De los 6 a los 18.

Se refiere tanto a la gestual como la lingüística.

Afectiva

De los 8 a los 16.

Se refiere al conocimiento y expresión de las emociones, así como el aumento de la autoestima.

Objetivos

Se plantearan los objetivos a trabajar, de manera prioritaria, en función de las necesidades del niño/a, pero debemos tener en cuenta que desarrollar su autonomía va a ser primordial y de manera secuencial trabajaremos el resto de áreas ya comentadas anteriormente.

Tanto si acude a un centro ordinario (donde relacionarse con otros niños/as que no posean las mismas limitaciones y se base en una educación inclusiva para atender las necesidades específicas) como un centro específico (escuela especializada centrada exclusivamente en atender las necesidades específicas de niños/as con ciertas limitaciones), será fundamental la coordinación con su tutor/a y cualquier persona que trabaje con el niño/a, así como con su familia, con el fin de plantear una serie de pautas para aplicar en su día a día, que facilite el desarrollo y generalización de sus habilidades.

Cómo trabajamos la discapacidad intelectual en Clínica Miralles

El trabajo que se pretende realizar en consulta a lo largo de las sesiones será de manera gradual y por áreas.

Y seguramente mantenido en el tiempo, a lo largo de su vida al menos hasta el final de la adolescencia ya que conforme se van haciendo mayores, tienen otras necesidades (autonomía) pasa de saber vestirse a saber coger el autobús

Hay que tener en cuenta que cada niño/a evoluciona y adquiere las habilidades a un ritmo distinto, por ello, aconsejamos empezar por las habilidades más básicas y primarias para que el niño/a coja confianza y poco a poco adquiera más complejas.

Preguntas frecuentes de Psicopedagogía

¿Cuánto dura en el tiempo y cómo se concluye la visita al psicopedagogo?

Dando hábitos y evaluando la consolidación de éstos. La duración del proceso dependerá del tiempo que se tarde en asumir estos hábitos. Si tarda más, no es sólo cuestión de insistir sino de plantear unos u otros y por lo general dura un curso escolar de septiembre a junio.

Las visitas al psicopedagogo concluyen cuando se cumplen los objetivos planteados en la intervención, y el niño/a ha adquirido las estrategias y recursos necesarios para hacer frente a los problemas que presentaba en un inicio.

¿En qué consiste la labor de un psicólogo y un psicopedagogo?

Los psicólogos detectamos las causas y trabajamos sobre ellas.

Modificamos las causas con la certeza científica que nos aporta la terapia cognitivo-conductual a la vez que -y muy importante- establecemos un vínculo y alianza terapéutica con el niño, es decir, no le imponemos nada sino que evidenciamos y razonamos con él/ella.

Raquel María Aguilar

Psicóloga Clínica Especialista en Dificultades del Aprendizaje

Nº Col. CV10713

Foto de Raquel María Aguilar, Psicóloga de Clínica Miralles, ValenciaSoy psicóloga licenciada por la Universidad de Valencia, posteriormente realicé un Master en Psicología Clínica que me permitió ampliar mis conocimientos en el ámbito de la terapia psicológica desde una orientación cognitivo-conductual y enfocada a la atención de niños, adolescentes y adultos.

Además realicé un Máster de Intervención en las dificultades del aprendizaje, con el que me especialicé en psicología educativa para poder realizar un abordaje global en el área infanto-juvenil, pudiendo abarcar tanto el ámbito clínico como educativo en la intervención con niños y adolescentes.

Leer en más detalle experiencia y formación de Raquel María

Listado de las Dificultades de aprendizaje que trabajamos en Clínica Miralles

Si quieres puedes leer nuestras publicaciones en el blog de la categoría Educación.

Dislexia tratamiento

Controlar la ansiedad Valencia - Clínica Miralles
Ya no es que apruebe o no, sino que podría tener un rendimiento mayor si atendemos sus necesidades educativas …

Leer más sobre la Dislexia

Desarrollo altas capacidades

Superar la depresión
Hablamos de una persona con altas capacidades cuando su cociente intelectual es igual o superior a 130 pero para realizar el diagnóstico no nos basamos sólo en este dato, además debemos evaluar y evaluamos su personalidad y creatividad, ya que ser un niño/a de AACC además de …

Leer más sobre el Desarrollo de altas capacidades

Atención al autismo

Controlar la ansiedad Valencia - Clínica Miralles
Realizaremos una evaluación exhaustiva y personalizada por lo que será muy importante crear una buena relación para conseguir su colaboración. Para ello plantearemos la evaluación como un juego sin reglas…

Leer más sobre la Atención al autismo

Ayuda bajo rendimiento escolar

Superar la depresión
Hablamos de bajo rendimiento escolar cuando, después de realizar una evaluación psicopedagógica, se descarta un problema o trastorno en el desarrollo intelectual pero vemos como el niño/a no avanza en el aprendizaje como …

Leer más sobre el Rendimiento escolar

Tratamiento discalculia

Controlar la ansiedad Valencia - Clínica Miralles
La solución para las personas con discalculia pasa por dotarles de unas estrategias específicas -y diferentes a las de los demás- para llegar a ser quien se quiera ser…

Leer más sobre la Discalculia

Tratamiento disortografía

Superar la depresión

Debemos tener en cuenta que desarrollar su autonomía va a ser primordial y de manera secuencial trabajaremos el resto de áreas (social, académica, de comunicación, afectiva, etc) …

Leer más sobre la Disortografía

Trastorno específico del lenguaje (TEL)

Tratamiento del TDAH Valencia

Alteración del lenguaje que se presenta en los inicios de la infancia. Los síntomas característicos son: afectación en la adquisición del lenguaje; comprensión afectada; mala pronunciación, etc. Y queda englobado dentro del TDAH.

Leer más sobre el Trastorno específico del lenguaje

Ponte en contacto con nosotras

Teléfonos

Los teléfonos de nuestra clínica: 963 427 711 - 619038040.

Ubicación

La clínica está en Calle Universidad, 4 - 3º -15ª · 46003 Valencia.

Transporte público

Autobuses EMT: 4, 5B, 6, 8, 9, 10, 11, 16, 26, 28, 31, 32, 36, 17, 71, 81
Metro : Líneas 3 y 5 parada Colón.

Email

El email de Raquel Durá es rdura@cop.es

Formulario de contacto

Y si lo prefieres puedes rellenar el formulario que sigue para ponerte en contacto con nosotras y te responderemos lo antes posible.

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Necesitamos que leas y aceptes las políticas de privacidad y marques la casilla

    Foto de Fachada de la Calle Universidad nº4 de Valencia
    Foto del Rellano del edificio en la Calle Universidad nº de Valencia
    Foto de la Sala de espera de la Clínica Miralles
    Foto de Sari, administrativa de Clínica Miralles hablando con un cliente
    Foto del equipo de Psicólogos de Clínica Miralles al completo
    Foto de Detalles de la sala de espera adulta e infantil de la Clínica Miralles
    Foto de Detalle de la sala de espera de la Clínica Psicológica Miralles
    Lema de la Clínica: Ofrecemos bienestar

    Clínica Miralles - Psicología Clínica en Valencia

    Contacto / Política de privacidad / Política de cookies

    Clínica Miralles © Copyright 2023

    Llámanos
    Dirección