Mejorar habilidades sociales
Ofrecemos bienestar
Clínica de Psicología Miralles en Valencia
Las habilidades sociales
Las personas somos seres sociales y como tales vivimos nuestro día a día en constante relación con nuestros semejantes por ello, depende de lo habilidosos que seamos, esas experiencias de relación serán más satisfactorias o menos para nosotros.
La satisfacción personal depende, en gran medida, de la calidad y resultado de nuestras relaciones sociales, entre otras cosas, es decir de cómo nos relacionemos y de si conseguimos nuestros objetivos sociales en esas interacciones.
Una persona que no sabe «decir no» puede ir acumulando insatisfacción personal con cada situación en la que ceda terreno a los demás y tendrá una idea negativa de su valía pudiendo llegar a caer en un trastorno depresivo.
Las relaciones sociales plantean de forma cotidiana multitud de problemas a resolver: quiero hacer una petición y no sé como hacerla, quiero expresar una queja y temo herir los sentimientos del otro, quiero hablar en una reunión, entablar una conversación, terminar una conversación, decir no…
Puede deberse a un pobre aprendizaje, es decir, la persona no ha visto una conducta habilidosa en sus progenitores o no ha tenido la oportunidad de aprender por haberse relacionado poco.
Otra de las causas puede ser haber sido objeto de acoso escolar o bulling en la etapa escolar y como consecuencia de ello haber desarrollado un miedo a relacionarse y concretamente a ser rechazado viviendo más tarde las relaciones sociales con sentimiento de inferioridad y ansiedad.
El temperamento
El propio temperamento innato también es un factor que puede influir siendo las personas más retraídas, tímidas o reservadas las que pueden tener más dificultades.
El déficit en habilidades sociales puede también presentarse en forma de un comportamiento agresivo.
Son personas que no tienen en cuenta los deseos o necesidades de los demás e imponen los suyos mostrando una actitud desigual y pasando por encima de los otros.
Cuando decimos que alguien es sociable nos estamos refiriendo a una persona que domina las habilidades sociales y que le gusta el contacto con los demás.
La comunicación no verbal
Una parte fundamental de las habilidades sociales es la comunicación no verbal, es decir, los gestos, las posturas, expresión facial, expresión corporal.
Nuestro cuerpo también habla y junto con nuestro mensaje verbal transmite información tan importante o más que la verbal.
Para cada conducta social (presentarse, mantener una conversación, decir no, hacer una crítica, etc) hay un correlato gestual o corporal tan importante como el contenido de nuestro mensaje oral.
El desarrollo personal
Las habilidades sociales (verbales y no verbales) son una parte fundamental para el desarrollo personal, para tener una buena autoimagen y para una buena autoestima así que mejorar las habilidades sociales nos hace mejores personas y más felices.
Las habilidades sociales
Las habilidades sociales son las conductas (pensamientos, emociones y conductas) de un individuo en un contexto interpersonal que expresan los deseos, opiniones, derechos, sentimientos de una persona respetando éstos en los demás y que consiguen los objetivos de esa persona en ese momento minimizando los probabilidad de futuros problemas.
La conducta asertiva
Las habilidades sociales se dividen en conductas para socializar como presentarse, hacer cumplidos, recibir cumplidos, iniciar, mantener y terminar una conversación y conductas asertivas.
Éstas últimas se refieren a saber defender nuestros derechos sociales de forma adecuada y sin hacer daño a los demás.
Con derechos sociales nos referimos a: decir no, hacerse respetar, expresar opiniones, expresar deseos, hacer peticiones, expresar sentimientos, no dar el 100%, tener nuestras necesidades cubiertas, ser independientes, etc.
La falta de asertividad puede crear muchos problemas emocionales a quien la sufre ya que la persona antepone las necesidades, deseos, opiniones y sentimientos de los demás a los suyos de manera que se pone a sí mismo siempre en segundo lugar minando su autoestima.
La ansiedad social
Por otra parte, la ansiedad social también es una vertiente del déficit en habilidades sociales.
Las personas con ansiedad social tienen miedo a la opinión de los demás o a ser juzgados por los demás y sienten gran ansiedad en las interacciones sociales por miedo a hacerlo mal, a decir algo inadecuado o a la evaluación negativa de los demás.
Tienen ideas de auto referencia («todos me están mirando», «todos piensan que estoy haciendo el ridículo»), creyendo que todo el mundo les mira y juzga como inadecuado su comportamiento. La ansiedad social puede derivar en fobia social o no.
La fobia social es un trastorno de ansiedad que consiste en que la persona teme de forma irracional la evaluación de los demás y cuando tiene que estar con otras personas o bien evita la situación o la vive con intensa ansiedad.
Sus pensamientos son muy catastróficos e irracionales al respecto pensando «van a notar que estoy nervioso», «van a pensar que soy inepto en las relaciones sociales», «me van a rechazar», «soy raro», etc.
La timidez
Otro de los motivos por los que una persona puede venir al psicólogo para trabajar las habilidades sociales es por la timidez.
Es una forma atenuada de fobia social.
La persona tímida es cautelosa: no se arriesga a equivocarse, a ser rechazada o a resultar inadecuada, y como no practica no avanza.
¿Cómo trabajamos las habilidades sociales en la Clínica Miralles?
En primer lugar hacemos una evaluación para ver exactamente qué dificultades en las habilidades sociales presenta la persona: si es un problema de asertividad (siendo el paciente inhibido o agresivo), de habilidades sociales, de ansiedad social, de fobia social, timidez, etc.
Dependiendo del tipo de problema social que presente haremos una intervención u otra, siempre adaptándonos a las necesidades del paciente y a su caso particular.
Hay técnicas que son comunes a todos los casos de dificultades en habilidades sociales como el Entrenamiento en Habilidades sociales, las técnicas para el control de la ansiedad, la terapia cognitiva y el Role Playing.
El Entrenamiento en Habilidades Sociales consiste en enseñar al paciente las diferentes conductas sociales que pueden intervenir en una interacción social como presentarse, iniciar una conversación o decir no.
El paciente aprende los pasos a seguir para llevar a cabo estas conductas y además se practica con el Role Playing (o representación de papeles) que es una técnica en la que se escenifica en la consulta la conducta en cuestión.
Con la Terapia Cognitiva identificamos los pensamientos irracionales que tienen lugar durante la conducta social («voy a hacer el ridículo», «si digo que no se ofenderán») enseñando al paciente la forma de generar otros pensamientos más realistas y prácticos para la situación en cuestión y con las técnicas para el control de la ansiedad (relajación, respiración diafragmática) aprende a mantener la ansiedad a niveles manejables para impedir que boicotee la interacción social.
Material recomendado:
- Cuando digo no me siento culpable. Manuel J. Smith. Ed. DeBolsillo.
- Controle su ira entes de que ella le controle a usted. Albert Ellis. Ed. Paidós.
- La comunicación no verbal. Flora Davis. Ed. Alianza Editorial.
- El lenguaje del cuerpo. Julius Fast. Kairós.
Raquel Durá
Directora de Clínica Miralles Psicóloga Clínica
Leer en más detalle experiencia y formación de Raquel Durá
Raquel María
Psicóloga Clínica Especialista en Dificultades del Aprendizaje
Leer en más detalle experiencia y formación de Raquel María
Elvira Plaza
Psicóloga Clínica Especialista en Psicología Jurídica
Leer en más detalle experiencia y formación de Elvira Plaza
Beatriz Das
Psicóloga Clínica Especialista en Trastornos de la conducta alimentaria
Leer en más detalle experiencia y formación de Beatriz Das
Fernando Barber
Psicólogo General Sanitario Especialista en Trastornos adictivos
Leer en más detalle experiencia y formación de Fernando Barber
A continuación un listado de manifestaciones asociadas a las Habilidades sociales que trabajamos en Clínica Miralles
Si quieres puedes leer nuestras publicaciones en el blog de la categoría Adultos
Asertividad

Hay tres estilos de comportamiento a nivel social: el inhibido, el agresivo y el asertivo. La persona Asertiva es aquella que defiende sus derechos sin hacer daño a los demás.
Autoestima

La autoestima es un sentimiento de valía personal, la persona siente o cree que es capaz de enfrentarse a los acontecimientos de la vida sean de la índole que sean, reconociendo sus limitaciones…
Timidez

La persona tímida es cautelosa: no se arriesga a equivocarse, a ser rechazada o a resultar inadecuada, y como no practica no avanza…
Controlar la ansiedad

La ansiedad es una respuesta normal de nuestro organismo cuando afrontamos situaciones que percibimos como peligrosas. El cuerpo y la mente se activan para afrontar una situación que va a requerir que luchemos contra ella o huyamos. Esto es normal y adaptativo… La ansiedad se manifiesta como fobias, en ataques de pánico, como trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y como hipocondría
Superar la depresión

La depresión se produce por una pérdida, algo subjetivamente importante. Puede ser algo material, personal, profesional, puede ser una expectativa, una ilusión. Ante la pérdida aparecen la tristeza, los pensamientos negativos y la apatía que pueden ser manejados adecuadamente pasando a la normalidad o mal afrontados pasando a la inactividad…
Agresividad

Las personas agresivas tienen una forma característica de pensar en la que exigen a los demás que se comporten a su manera y esto crea muchos problemas en el entorno que les rodea. Aprender a controlar la agresividad es posible con ayuda profesional…
Ponte en contacto con nosotras.
Teléfonos
Los teléfonos de nuestra clínica: 963 427 711 – 619038040.
Ubicación
La clínica está en Calle Universidad, 4 – 3º -15ª · 46003 Valencia.
Transporte público
Autobuses EMT: 4, 5B, 6, 8, 9, 10, 11, 16, 26, 28, 31, 32, 36, 17, 71, 81
Metro : Líneas 3 y 5 parada Colón.
El email de Raquel Durá es rdura@cop.es
Formulario de contacto
Y si lo prefieres puedes rellenar el formulario que sigue para ponerte en contacto con nosotras y te responderemos lo antes posible.