Seleccionar página

Mejorar la autoestima

Ofrecemos bienestar

Clínica de Psicología Miralles en Valencia

rdura@cop.es / 963 427 711

La Autoestima

Tener una buena autoestima es uno de los grandes precursores de la felicidad.

Tener una buena autoestima es uno de los grandes precursores de la felicidad.

La autoestima se forja en la infancia y la adolescencia y depende en gran medida de las vivencias familiares, de la influencia de nuestros mayores, de la educación y relación parental y de los logros conseguidos en estas etapas a nivel personal, social, familiar y escolar.

La autoestima es un sentimiento de valía personal, la persona siente o cree que es capaz de enfrentarse a los acontecimientos de la vida sean de la índole que sean, reconociendo sus limitaciones. La persona puede verse capaz de enfrentar cualquier situación independientemente del área vital de que se trate, teniendo así una autoestima elevada o verse más capaz o menos dependiendo de la faceta personal (social, laboral, familiar, pareja, física, competencial) teniendo así una autoestima intermedia. Otras personas se verán poco capaces casi en cualquier área de su vida teniendo una autoestima baja.

La buena noticia es que en cualquier momento podemos empezar a confiar en nosotros mismos aunque partamos de una autoestima dañada.

La buena noticia es que en cualquier momento de nuestra vida podemos empezar a confiar en nosotros mismos y, aunque partamos de una autoestima dañada, podemos cambiar la apreciación de nosotros mismos convirtiéndonos en nuestros mejores amigos y admiradores.

Puede que uno mismo no tenga las herramientas para empezar a creer en sus capacidades y es ahí donde un profesional de la psicología puede ayudar. Una vez adquirido ese sentimiento de valía personal ya no se pierde.

Las personas con una autoestima baja tienen unas determinadas características:

  • Se desvalorizan continuamente. Su diálogo interno tiene una buena dosis de descalificaciones y se tratan peor que a los demás.
  • Les cuesta tomar decisiones. Son indecisos e inseguros.
  • Son muy sensibles a las críticas de los demás o susceptibles.
  • Tienden a ser muy perfeccionistas en las tareas que se proponen.
  • Se sienten obligados a complacer a los demás. Les cuesta decir no y expresar sus opiniones.
  • Todo les desagrada e irrita.
  • No se esfuerzan todo lo que podrían por inseguridad o por evitación por miedo a hacer las cosas mal.

¿Cómo trabajamos la autoestima en la Clínica Miralles?

Autoconocimiento

El primer paso es el autoconocimiento, saber cómo soy, qué características de personalidad tiene la persona, qué puntos fuertes y qué cosas le gustaría mejorar.

Muchas veces la persona cree que hablar de uno mismo es presuntuoso o un signo de vanidad y esa creencia hace que no se miren a sí mismos con la imposibilidad de cambiar.

Habilidades sociales

La falta de autoestima va unida a carencias en algunas de las habilidades personales como las habilidades sociales o la asertividad y también a creencias negativas sobre uno mismo («soy inútil», «soy inferior», etc).

En función de las carencias o de los aspectos que el paciente quiera mejorar de sí mismo trabajaremos desde la terapia cognitivo conductual para ir supliendo esas carencias de manera que la persona se sienta cada día mejor.

Sesgos

Existen sesgos en la forma de pensar acerca de uno mismo como poner el foco en los fallos que uno comete, los errores o lo que nos falta por aprender y obviar o no tener tan en cuenta las cosas positivas que sabemos hacer o nuestras cualidades, aunque sean mayores en número.

Parte del tratamiento consistirá en cambiar esos sesgos cognitivos y ayudar a la persona a valorar más lo positivo que lo negativo.

Autocrítica

La autocrítica excesiva o recurrente es otro de los problemas de las personas con baja autoestima o la idea de que siempre se puede mejorar que les crea una insatisfacción permanente y un sentimiento de tener que hacer las cosas mejor.

La idea de que uno es inferior a los demás en una faceta determinada de la vida o en todas también es un sesgo cognitivo que implica una sensación de falta de valía.

En definitiva ayudamos a la persona a quererse, respetarse, amarse, tenerse en cuenta y aprender habilidades (sociales, de comunicación, emocionales, etc) con las que adquirir seguridad en sí mismo.

EL EQUIPO DE PSICÓLOGOS DE CLÍNICA MIRALLES

Raquel Durá MirallesRaquel Durá

Directora de Clínica Miralles Psicóloga Clínica

Nº Col. CV04444

Leer en más detalle experiencia y formación de Raquel Durá

Raquel María AguilarRaquel María

Psicóloga Clínica Especialista en Dificultades del Aprendizaje

Nº Col. CV10713

Leer en más detalle experiencia y formación de Raquel María

Piscóloga Forense Elvira Plaza BernabéuElvira Plaza

Psicóloga Clínica Especialista en Psicología Jurídica

Nº Col. CV08393

Leer en más detalle experiencia y formación de Elvira Plaza

Psicóloga Clínica Beatriz Das López, ValenciaBeatriz Das

Psicóloga Clínica Especialista en Trastornos de la conducta alimentaria

Nº Col. CV09823

Leer en más detalle experiencia y formación de Beatriz Das

Psicólogo Clínico Valencia Jon Asensi MunarrizJon Asensi

Psicólogo Clínico

Nº Col. CV13063

Leer en más detalle experiencia y formación de Jon Asensi

Psicólogo Clínico especialista en Trastornos adictivos Fernando Barber Carreño - Clínica Psicología MirallesFernando Barber

Psicólogo General Sanitario Especialista en Trastornos adictivos

Nº Col. CV- 15409

Leer en más detalle experiencia y formación de Fernando Barber

A continuación un listado de manifestaciones asociadas a las Habilidades sociales que trabajamos en Clínica Miralles

Si quieres puedes leer nuestras publicaciones en el blog de la categoría Adultos

Asertividad

Superar la depresión

Hay tres estilos de comportamiento a nivel social: el inhibido, el agresivo y el asertivo. La persona Asertiva es aquella que defiende sus derechos sin hacer daño a los demás.

Leer más sobre Asertividad

Mejorar habilidades sociales

Superar la depresión

Las personas somos seres sociales y como tales vivimos nuestro día a día en constante relación con nuestros semejantes, dependiendo de lo habilidosos que seamos, esas experiencias serán más satisfactorias o menos para nosotros…

Leer más sobre Habilidades sociales

Timidez

Controlar la ansiedad Valencia - Clínica Miralles

La persona tímida es cautelosa: no se arriesga a equivocarse, a ser rechazada o a resultar inadecuada, y como no practica no avanza…

Leer más sobre la Timidez

Agresividad

Superar la depresión

Las personas agresivas tienen una forma característica de pensar en la que exigen a los demás que se comporten a su manera y esto crea muchos problemas en el entorno que les rodea. Aprender a controlar la agresividad es posible con ayuda profesional…

Leer más sobre la Agresividad

Ponte en contacto con nosotras.

Teléfonos

Los teléfonos de nuestra clínica: 963 427 711619038040.

Ubicación

La clínica está en Calle Universidad, 4 – 3º -15ª · 46003 Valencia.

Transporte público

Autobuses EMT: 4, 5B, 6, 8, 9, 10, 11, 16, 26, 28, 31, 32, 36, 17, 71, 81
Metro : Líneas 3 y 5 parada Colón.

Email

El email de Raquel Durá es rdura@cop.es

Formulario de contacto

Y si lo prefieres puedes rellenar el formulario que sigue para ponerte en contacto con nosotras y te responderemos lo antes posible.

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Necesitamos que leas y aceptes las políticas de privacidad y marques la casilla

    Llámanos
    Dirección