Tratamiento obesidad, psicología para adelgazar y mantenerse delgado
Ofrecemos bienestar
Clínica de Psicología de la obesidad Miralles en Valencia
Clínica Miralles > Psicología Adultos > Tratamiento de la obesidad
La obesidad
La mayoría de las personas recurre a las dietas para reducir el peso y una vez adquirido el deseado vuelven a retomar sus malos hábitos alimenticios para volver a recuperar el peso en un ciclo sin fin.
Contenidos en esta página: La obesidad · Qué conseguimos · Cómo trabajamos
Está demostrado científicamente que las dietas no tienen un efecto positivo a largo plazo ya que es muy complicado mantener algo que es muy costoso a corto plazo y satisfactorio a largo plazo como son las dietas, sobretodo si compiten con algo satisfactorio a corto plazo como comer lo que me apetece e insatisfactorio a largo plazo como el exceso de peso.
La psicología cognitivo conductual aborda la obesidad desde una perspectiva de autocontrol permanente del peso, es decir, instaurando unos hábitos alimenticios adecuados que se puedan mantener en el tiempo, unas actitudes adecuadas frente a la comida y enseñando técnicas de autocontrol que permitan a la persona incluirlas en su día a día sin esfuerzo.
Beatriz Das López
Psicóloga Clínica Especialista en Trastornos de la conducta alimentaria
Soy licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, y posteriormente, realicé el Máster en Psicología Clínica en CETECOVA.
Por mi bagaje profesional, me he dedicado a la clínica con adultos y en especial a los trastornos alimentarios, pasando por centros de día y después en práctica privada, durante más de 14 años.
Siempre me ha gustado escuchar a la gente, entender sus motivaciones y sobre todo, intentar ayudarlas a encontrar sus metas y a desarrollar sus potencialidades, lo que les permita funcionar mejor en su desarrollo vital.
La persona aprende a controlar su peso controlando también sus emociones y sus conductas.
En una primera fase de tratamiento se consigue disminuir el peso deseado y en una segunda fase se aprende a mantener el peso, todo ello con técnicas psicológicas que fomentan el autocontrol, la conciencia de la conducta de comer, cambio de hábitos alimenticios tanto en el tipo y cantidad de comida como en la forma de comer, comprar y almacenar los alimentos, técnicas para cambiar nuestra actitud hacia la comida y nuestras creencias erróneas y técnicas para el control de la ansiedad y de la culpa por comer.
Trabajamos con el cliente para cambiar las actitudes frente a la comida consiguiendo que la alimentación sea una parte positiva de la salud y de la vida y no un tormento o un placer irrefrenable.
Modificamos el estilo de alimentación como el tamaño de los bocados, la velocidad a la que se come, la postura, el lugar, la forma de comprar, pactar con las cantidades, compensar.
Enseñamos información nutricional, a conocer el contenido calórico de los alimentos, el contenido en fibra, en hidratos, etc.
Ayudamos al cliente a incrementar el nivel de actividad física, a manejar las emociones y su relación con la comida.
Trabajamos con los sentimientos de culpa, con las prohibiciones alimenticias.
Con todo ello conseguimos que el cliente adquiera un autocontrol saludable de su forma de comer y que disfrute de la comida sin culpa e insatisfacción al mismo tiempo que controla su peso de forma permanente.
Material recomendado:
- Cómo adelgazar y mantenerse delgado. Jennifer J. Ashcroft y J. Barrie Ashcroft. Alianza editorial.
- Obesidad. Carmina Saldaña y Rosa Rosall. Martínez Roca.
- La obsesión de comer. Jane R. Hirschman y Carol H. Munter. Paidós.
A continuación un listado de estados o manifestaciones asociadas a la Obesidad que trabajamos en Clínica Miralles
Controlar la ansiedad

La ansiedad es una respuesta normal de nuestro organismo cuando afrontamos situaciones que percibimos como peligrosas. El cuerpo y la mente se activan para afrontar una situación que va a requerir que luchemos contra ella o huyamos. Esto es normal y adaptativo… La ansiedad se manifiesta como fobias, en ataques de pánico, como trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y como hipocondría
Autoestima

La autoestima es un sentimiento de valía personal, la persona siente o cree que es capaz de enfrentarse a los acontecimientos de la vida sean de la índole que sean, reconociendo sus limitaciones…
Ponte en contacto con nosotras
Teléfonos
Los teléfonos de nuestra clínica: 963 427 711 - 619038040.
Ubicación
La clínica está en Calle Universidad, 4 - 3º -15ª · 46003 Valencia.
Transporte público
Autobuses EMT: 4, 5B, 6, 8, 9, 10, 11, 16, 26, 28, 31, 32, 36, 17, 71, 81
Metro : Líneas 3 y 5 parada Colón.
El email de Raquel Durá es rdura@cop.es
Formulario de contacto
Y si lo prefieres puedes rellenar el formulario que sigue para ponerte en contacto con nosotras y te responderemos lo antes posible.








Clínica Miralles - Psicología Clínica en Valencia
Contacto / Política de privacidad / Política de cookies
Clínica Miralles © Copyright 2023