Los niños con Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH) presentan a menudo problemas de rendimiento académico que no están relacionados con su inteligencia. En muchos de los casos se dan problemas relacionados con las dificultades en el aprendizaje de la lectura, la escritura y las matemáticas. Esto es debido a las dificultades en […]
Author Archive | Raquel Durá Miralles
TDAH y Locus de Control externo. La costumbre de echar balones fuera.
Una de las situaciones más frecuentes en niños y adolescentes con TDAH –TDA (Trastorno por Déficit de Atención) es su falta de control sobre algunas situaciones de su vida cotidiana (control de la agenda escolar, control de su tiempo, control sobre su conducta, sus hábitos) de manera que no consiguen realizar algunas de las tareas […]
Validar los sentimientos del niño o adolescente.
En post anteriores he hablado de la comunicación positiva con los hijos como una forma de promover el buen comportamiento, la armonía familiar y sobretodo la autoestima de nuestros hijos a través de la puesta en valor de las conductas positivas, incidiendo en ellas y valorándolas, haciendo que se sienta bien consigo mismo y fortaleciendo […]
La empatía en los niños y la sensibilidad hacia el otro.
Somos seres sociales y como tales estamos en continua interacción con los demás de manera que la calidad de nuestras relaciones marcará nuestra felicidad y bienestar presente y futuro. Por ello podemos decir que las habilidades sociales son una pieza fundamental en el desarrollo y satisfacción personal. La falta de empatía es uno de los […]
Niños despistados o desordenados: las dificultades en el funcionamiento ejecutivo.
Los niños en su vida diaria, tanto escolar como familiar, necesitan realizar muchísimas conductas que requieren de organización, planificación, toma de decisiones, control de las emociones, pararse a pensar, reprimir sus impulsos, ser flexibles, utilizar la información de la que disponen para actuar. Desde atender en clase a preparar la mochila para el cole, realizar […]
Hipocondría: miedo por la salud
Cuando Carmen acudió a la consulta presentaba claros signos de depresión. Se sentía triste, había dejado de hacer actividades placenteras para ella, tenía insomnio, desesperanza ante el futuro, estaba decaída, sin ganas de hacer nada y con elevada ansiedad. Había estado unos meses muy preocupada por su salud hasta el punto de convertirse en una […]
Como actuar con los hijos tras la separación de los padres
Tanto en la Psicología Clínica como en la Forense encontramos a diario consecuencias emocionales en los hijos por el comportamiento de los padres durante y después del divorcio. Niños con problemas de ansiedad, de comportamiento, bajo rendimiento académico y baja autoestima, ocasionados por la forma en que sus progenitores gestionan la relación post ruptura con el otro […]
Relaciones adultas y estilos de apego
Mantener una relación de pareja no es tarea fácil y las estadísticas actuales así lo confirman ya que hoy en día el 50% de los primeros matrimonios terminan en ruptura y la terapia de pareja es habitual en las consultas del psicólogo. Pero ¿cómo acertar con la persona adecuada y cómo conservar el amor? Las […]
Sé un adolescente feliz
Es el título de un libro de Andrew Matthews que me encanta. Está dirigido a los adolescentes y, de una forma sencilla y con humor, pero al mismo tiempo muy útil y terapéutica, habla de temas como la confianza en uno mismo, los amigos, aprender a decir no a las drogas, cambiar el punto de […]
Cómo superar el duelo en positivo
Cuando vivimos la pérdida de un ser querido sentimos mucho dolor, un dolor visceral e inevitable y de una intensidad extrema, es algo que nos sale de dentro como la lava de un volcán. La adaptación a una experiencia como esta implica hacer un esfuerzo por entender nuestros sentimientos y aceptar la nueva situación. A […]