Terapia cognitivo conductual
Ofrecemos bienestar
Psicología Clínica, Forense, Psicopedagógica y Adicciones en Valencia
Estamos actualizando la web.
Disculpad las molestias
Nuestro interés, como profesionales de la psicología con más de quince años de experiencia, se basa en conseguir que nuestros clientes se ayuden a sí mismos a dirigir su vida de un modo práctico y productivo, en definitiva, que aprendan nuevos modos de pensar, sentir, percibir y hacer.
Realizamos evaluación, diagnóstico e intervención en problemas emocionales. La orientación terapéutica que empleamos es la Cognitivo-Conductual que ayuda al paciente a aprender nuevas formas de pensar sentir y actuar. Los métodos empleados tienen una efectividad terapéutica científicamente demostrada.
Nuestra metodología de trabajo es muy efectiva tanto para tratar problemas emocionales como para aquellas personas que quieren modificar algún aspecto de su conducta que les crea dificultades sin llegar a ser clínicamente significativo.
El trabajo con el cliente tiene 4 fases:
- Evaluación
- Explicación de hipótesis
- Intervención
- Seguimiento
EVALUACIÓN
Es la recopilación de toda aquella información que parezca relevante para comprender aquellos comportamientos que queramos modificar. Hacemos un análisis del funcionamiento de la conducta problema para comprender su origen y mantenimiento.
EXPLICACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Una explicación de hipótesis en la que informamos al paciente de cuál es su problema y la forma en que vamos a tratarlo. En esta fase es importante el consenso con el paciente a quien informamos durante todo el tratamiento de lo que estamos haciendo y porque lo hacemos.
Una tercera fase de intervención en la que enseñamos técnicas y estrategias cognitivo conductuales.
En función de la evaluación realizada enseñamos nuevas formas de pensar, sentir y actuar por medio de las técnicas necesarias.
Existen protocolos de tratamiento conocidos a nivel internacional y que están validados científicamente para el tratamiento de cada trastorno en concreto.
SEGUIMIENTO
Una fase de seguimiento en la que el paciente ya conoce una nueva forma de dirigirse en la vida y el psicólogo lo supervisa apoyando su independencia.
Raquel Durá Miralles
Directora de Clínica Miralles Psicóloga Clínica
He desarrollado mi trayectoria profesional y académica dentro de la psicología y especialmente en un área que me apasiona en mi trabajo diario y que no me canso de explorar, la Psicología Clínica.
Atendiendo a clientes con trastornos emocionales y ayudando a su desarrollo personal.
Con más 20 años de experiencia en este fascinante mundo, trabajando siempre por cuenta propia y también en diferentes empresas del ámbito público y privado.
Título de Especialista en Psicología Clínica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
He trabajado con clientes de todas las edades.
Desde el año 2007 trabajo como Gerente y Directora Clínica en la Clínica Miralles.
Raquel María Aguilar
Psicóloga Clínica Especialista en Dificultades del Aprendizaje
Soy psicóloga licenciada por la Universidad de Valencia, posteriormente realicé un Master en Psicología Clínica que me permitió ampliar mis conocimientos en el ámbito de la terapia psicológica desde una orientación cognitivo-conductual y enfocada a la atención de niños, adolescentes y adultos.
Además realicé un Máster de Intervención en las dificultades del aprendizaje, con el que me especialicé en psicología educativa para poder realizar un abordaje global en el área infanto-juvenil, pudiendo abarcar tanto el ámbito clínico como educativo en la intervención con niños y adolescentes.
Elvira Plaza Bernabéu
Psicóloga Clínica Especialista en Psicología Jurídica
Soy Doctora en Psicología Clínica y de la Salud. Experta en psicología forense, psicología clínica, maltrato familiar y violencia de género.
Tras terminar mi licenciatura realicé un Máster en Psicología Clínica en el Centro de Terapia de Conducta de Valencia aprendiendo a atender casos de pacientes de todas las edades desde una perspectiva Cognitivo Conductual.
También realicé un Máster en Psicología Jurídica y Mediación por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana (COPCV) lo que me permitió especializarme en el área de la psicología forense.
Beatriz Das López
Psicóloga Clínica Especialista en Trastornos de la conducta alimentaria
Soy licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia, y posteriormente, realicé el Máster en Psicología Clínica en CETECOVA.
Por mi bagaje profesional, me he dedicado a la clínica con adultos y en especial a los trastornos alimentarios, pasando por centros de día y después en práctica privada, durante más de 14 años.
Siempre me ha gustado escuchar a la gente, entender sus motivaciones y sobre todo, intentar ayudarlas a encontrar sus metas y a desarrollar sus potencialidades, lo que les permita funcionar mejor en su desarrollo vital.
Jon Asensi Munarriz
Psicólogo Clínico
Como psicólogo considero que dispongo de las habilidades fundamentales para el ejercicio de la profesión de psicólogo: la paciencia, la observación y la importancia del sentido del humor.
Tras obtener la licenciatura de psicología, sentí que aún me quedaban muchas cosas por aprender, así que esa motivación me llevó a seguir formándome mediante el Máster en práctica clínica cognitivo-conductual y acreditarme legalmente como psicólogo sanitario, gracias a lo cual pude dedicarme a abordar de manera más eficaz las dificultades más comunes de las personas en éstos días, pudiendo ayudarlas a alcanzar el mayor bienestar posible y a mantener un equilibrio sano.
Fernando Barber Carreño
Psicólogo General Sanitario Especialista en Trastornos adictivos
Cuento con más de 6 años de experiencia en el campo de los trastornos adictivos y la psicología clínica atendiendo casos de depresión, ansiedad, habilidades sociales, autoestima, así como adicciones.
Mi experiencia profesional se centra en el trabajo desarrollado en diversos centros sanitarios o empresas realizando terapias de psicología general y en conductas adictivas.
Como profesional caminaré durante el proceso de recuperación junto a ti y tu familia de una manera honesta, profesional y cercana.
Nuestro objetivo común será que recuperes el control sobre tu vida y aprendas a enfrentarte y gestionar tus emociones, al fin y al cabo que recuperes tu bienestar.
Leer en más detalle experiencia y formación de Fernando Barber
Sari, administración
Soy Sari, administrativa de Clínica Miralles, la voz amable que contesta al teléfono.
Ponte en contacto con nosotras.
Teléfonos
Los teléfonos de nuestra clínica: 963 427 711 – 619038040.
Ubicación
La clínica está en Calle Universidad, 4 – 3º -15ª · 46003 Valencia.
Transporte público
Autobuses EMT: 4, 5B, 6, 8, 9, 10, 11, 16, 26, 28, 31, 32, 36, 17, 71, 81
Metro : Líneas 3 y 5 parada Colón.
El email de Raquel Durá es rdura@cop.es
Formulario de contacto
Y si lo prefieres puedes rellenar el formulario que sigue para ponerte en contacto con nosotras y te responderemos lo antes posible.