Cuando vivimos la pérdida de un ser querido sentimos mucho dolor, un dolor visceral e inevitable y de una intensidad extrema, es algo que nos sale de dentro como la lava de un volcán. La adaptación a una experiencia como esta implica hacer un esfuerzo por entender nuestros sentimientos y aceptar la nueva situación. A […]
Enseñar a tolerar la frustación en la infancia
La frustración es una vivencia emocional que se presenta cuando un deseo, un proyecto, una ilusión o una necesidad no se llega a satisfacer o a cumplir. ¿ A qué nos referimos con tolerar la frustración? Poder ser capaz de afrontar los problemas y limitaciones que nos encontramos a lo largo de la vida, a pesar […]
¿Sabes identificar la ansiedad? ¿Y las crisis de ansiedad?
En uno de nuestros últimos artículos del mes de julio dábamos pautas para controlar la ansiedad. Desde mejorar nuestro estilo de vida, haciendo deporte y resolviendo los problemas, hasta técnicas específicas para el control de la ansiedad como la Respiración Diafragmática o la Relajación Muscular Progresiva. Hoy quiero hablar de qué es la ansiedad, […]
Depresión infantil
La depresión infantil ha aumentado en los últimos años y requiere una evaluación, diagnóstico y tratamiento por parte de un profesional de la psicología. A continuación describimos los síntomas que podemos observar: – Síntomas Emocionales Los síntomas emocionales son el núcleo de la depresión. Algunos niños, en vez de tristeza muestran tendencia a estar […]
Disciplina positiva: Cómo educar con cariño y firmeza
La disciplina positiva es una metodología educativa desarrollada por Jane Nelsen en los años 80 y que se basa principalmente en compaginar la amabilidad y el cariño con la firmeza. El amor y el cariño expresados a los hijos son la base de la felicidad, sin amor no hay felicidad, pero sin una base sólida […]
Luego puede ser nunca. La trampa de la procastinación.
Hace tiempo que quería escribir un artículo sobre la procastinación ya que es una costumbre muy difundida y que a todos nos puede ocurrir a veces además que para algunas personas puede ser un gran problema. La procrastinación es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más […]
Pautas para controlar la ansiedad
¿Cómo podemos controlar la ansiedad y sentirnos bien con nosotros mismos? Aprender a relajarnos: practicar diariamente la respiración diafragmática y la relajación muscular. Dormir lo necesario: Intentar dormir 8 horas, no acostarse tarde, realizar actividades de ir a dormir, como leer, escuchar música tranquila… Evitar excitantes: No consumir drogas, evitar el té y cualquier bebida […]
Tratamiento psicológico con niños.
En la terapia cognitivo-conductual con adultos se utiliza el diálogo como principal herramienta. La comunicación verbal, además de otros recursos, es fundamental y se utiliza de forma espontánea y como algo natural. Con los niños esto es complicado ya que para ellos el diálogo es mucho más limitado, puede resultar aburrido y requiere un esfuerzo […]
La técnica de la Caja de Arena
Hace tres semanas asistí a un taller sobre la Técnica de la Caja de Arena que me sorprendió gratamente por su potencial para ayudar en la expresión de emociones y en la exploración de sentimientos, conflictos internos y vivencias interiores más o menos traumáticas. Se trata de crear un medio (el mundo de la arena) en el […]
Pautas para mejorar la conducta de nuestros hij@s
Los problemas de conducta de nuestros hij@s pueden alterar la convivencia familiar, y hacernos entrar en un circulo de reproches y castigos a través de los cuales no conseguiremos nada. A continuación os proponemos una serie de pautas para crear una rutina que nos ayude a mejorar la convivencia con nuestros hij@s: Los niños suelen […]