El comportamiento pasivo o inhibido corresponde a las personas que son incapaces de decir no y se ven comprometidas en situaciones en las que más tarde se arrepienten de estar. Estas personas anteponen los deseos o necesidades de los demás a los suyos y se consideran en un segundo plano renunciando a sus derechos. Estos […]
Archive | Adultos
10 claves para vivir sin ansiedad
Ante la vuelta a la rutina vuelven los malos hábitos, el estrés en el trabajo, la falta de sueño y las prisas. Costumbres que, sin darnos cuenta, y unidas a otras costumbres de índole más psicológica nos pueden llevar a sufrir ansiedad. Pero ¿qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta de nuestro cuerpo que […]
La eyaculación precoz remite en el 90% de los casos con la Terapia Cognitivo-Conductual
La eyaculación precoz es una de las disfunciones sexuales más frecuentes en el hombre afectando entre un 25 y un 45 por ciento de ellos en algún momento de su vida. Entre las repercusiones emocionales están la baja autoestima, la ansiedad ante las relaciones sexuales y los problemas de pareja. El hombre posee un control […]
Beneficios de la Realidad Virtual en el tratamiento de los Trastornos de ansiedad.
La exposición es la técnica más eficaz para el tratamiento psicológico de los trastornos de ansiedad, como las fobias (fobia a las alturas, agorafobia, claustrofobia, aracnofobia, fobia a volar). Multitud de estudios científicos avalan su eficacia por medio de la habituación al estímulo temido. Se realizan exposiciones repetidas a situaciones odenadas jeráquicamante de […]
¿Soy racional? ¿Cómo afecta esto a mi estado de ánimo?
Como comentamos en un post anterior sobre terapia cognitiva el control de las emociones (rabia, enfado, miedo, tristeza, desánimo, culpa, vergüenza), y de la conducta que las acompaña, radica en que aprendamos a controlar nuestros pensamientos. Pero ¿cómo se hace eso? Parece complicado, pero no lo es. Algunas de las personas que pasan […]
Cómo controlar las emociones cambiando nuestros pensamientos.
Normalmente solemos atribuir nuestras emociones a las situaciones, es decir, creemos que nos sentimos mal por algo que nos ha pasado. Pongamos que nos ocurre algo desagradable sin previo aviso como, por ejemplo, perder el móvil. Esto, aunque parezca mentira, puede ser un hecho muy desagradable. Seguramente ante este hecho nos podemos sentir muy enfadados, […]
La importancia de respetar el tiempo de los demás
Intentamos respetar y aprovechar nuestro tiempo. Pero, ¿hacemos lo mismo con el tiempo de otras personas? Para respetar el tiempo de los demás hay una serie de gestos que deberíamos poner en práctica: – Ser puntual. La puntualidad causa buena impresión. Pero además es una indiscutible señal de respeto hacia el tiempo de otros. – […]
Tratamiento psicológico mediante Realidad Virtual
El uso de las nuevas tecnologías es una realidad cada vez más presente en muchos ámbitos de la sociedad y también en las consultas de psicología donde desde hace más de una década se está investigando y trabajando con la Realidad Virtual para tratar diferentes trastornos. Sobretodo para los trastornos de ansiedad cuya técnica principal […]
Cómo desarrollar la Resilencia
La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. Ser resiliente no significa no sentir malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades. Supone sobreponerse a diferentes situaciones que pueden tener un gran impacto sobre nosotros y adaptarse bien a […]
Tener una buena autoestima
Tener una buena autoestima es uno de los grandes precursores de la felicidad. La autoestima se forja en la infancia y la adolescencia y depende en gran medida de las vivencias familiares y de los logros conseguidos en estas etapas a nivel personal, social, familiar y escolar. La autoestima es un sentimiento de valía personal, […]