Los niños con Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH) presentan a menudo problemas de rendimiento académico que no están relacionados con su inteligencia. En muchos de los casos se dan problemas relacionados con las dificultades en el aprendizaje de la lectura, la escritura y las matemáticas. Esto es debido a las dificultades en […]
Archive | Infantil
TDAH y Locus de Control externo. La costumbre de echar balones fuera.
Una de las situaciones más frecuentes en niños y adolescentes con TDAH –TDA (Trastorno por Déficit de Atención) es su falta de control sobre algunas situaciones de su vida cotidiana (control de la agenda escolar, control de su tiempo, control sobre su conducta, sus hábitos) de manera que no consiguen realizar algunas de las tareas […]
Validar los sentimientos del niño o adolescente.
En post anteriores he hablado de la comunicación positiva con los hijos como una forma de promover el buen comportamiento, la armonía familiar y sobretodo la autoestima de nuestros hijos a través de la puesta en valor de las conductas positivas, incidiendo en ellas y valorándolas, haciendo que se sienta bien consigo mismo y fortaleciendo […]
La empatía en los niños y la sensibilidad hacia el otro.
Somos seres sociales y como tales estamos en continua interacción con los demás de manera que la calidad de nuestras relaciones marcará nuestra felicidad y bienestar presente y futuro. Por ello podemos decir que las habilidades sociales son una pieza fundamental en el desarrollo y satisfacción personal. La falta de empatía es uno de los […]
Niños despistados o desordenados: las dificultades en el funcionamiento ejecutivo.
Los niños en su vida diaria, tanto escolar como familiar, necesitan realizar muchísimas conductas que requieren de organización, planificación, toma de decisiones, control de las emociones, pararse a pensar, reprimir sus impulsos, ser flexibles, utilizar la información de la que disponen para actuar. Desde atender en clase a preparar la mochila para el cole, realizar […]
Enseñar a tolerar la frustación en la infancia
La frustración es una vivencia emocional que se presenta cuando un deseo, un proyecto, una ilusión o una necesidad no se llega a satisfacer o a cumplir. ¿ A qué nos referimos con tolerar la frustración? Poder ser capaz de afrontar los problemas y limitaciones que nos encontramos a lo largo de la vida, a pesar […]
Depresión infantil
La depresión infantil ha aumentado en los últimos años y requiere una evaluación, diagnóstico y tratamiento por parte de un profesional de la psicología. A continuación describimos los síntomas que podemos observar: – Síntomas Emocionales Los síntomas emocionales son el núcleo de la depresión. Algunos niños, en vez de tristeza muestran tendencia a estar […]
Disciplina positiva: Cómo educar con cariño y firmeza
La disciplina positiva es una metodología educativa desarrollada por Jane Nelsen en los años 80 y que se basa principalmente en compaginar la amabilidad y el cariño con la firmeza. El amor y el cariño expresados a los hijos son la base de la felicidad, sin amor no hay felicidad, pero sin una base sólida […]
Tratamiento psicológico con niños.
En la terapia cognitivo-conductual con adultos se utiliza el diálogo como principal herramienta. La comunicación verbal, además de otros recursos, es fundamental y se utiliza de forma espontánea y como algo natural. Con los niños esto es complicado ya que para ellos el diálogo es mucho más limitado, puede resultar aburrido y requiere un esfuerzo […]
Pautas para mejorar la conducta de nuestros hij@s
Los problemas de conducta de nuestros hij@s pueden alterar la convivencia familiar, y hacernos entrar en un circulo de reproches y castigos a través de los cuales no conseguiremos nada. A continuación os proponemos una serie de pautas para crear una rutina que nos ayude a mejorar la convivencia con nuestros hij@s: Los niños suelen […]