Seleccionar página

El estilo educativo se define como la forma regular de actuar que tienen los padres con sus hijos ante las situaciones de la vida cotidiana. Nuestra forma de enseñarles depende del estilo educativo que adoptemos.

Existen 4 estilos educativos que desarrollamos a continuación, vemos en qué consisten y las consecuencias de aplicar cada uno de ellos.

AUTORITARIO

Actitudes de los padres:

  • Normas abundantes y rígidas.
  • Exigencia sin razones.
  • Más castigos que premios.
  • Críticas hacia el niño/a.
  • Poco control de impulsos de los adultos.
  • No hay diálogo ni negociación.

Consecuencias en los hijos/as:

  • Rebeldía por impotencia.
  • Actitud de huida o engaño.
  • Rigidez.
  • Baja autoestima y escasa autonomía.
  • Agresividad y/o sumisión.

PERMISIVO

Actitudes de los padres:

  • Sin normas o no las aplican.
  • Mucha flexibilidad.
  • Evitación de conflictos.
  • Delegan en otros la educación de sus hijos/as.
  • Ni premian ni castigan, indiferencia.
  • No hay modelos de referencia.

Consecuencias:

  • Inseguridad, inconstancia.
  • Falta de confianza en sí mismos.
  • Bajo rendimiento escolar por bajo esfuerzo.
  • Baja tolerancia a la frustración.
  • Cambios frecuentes de humor.

DEMOCRÁTICO

Actitudes de los padres:

  • Normas claras y adecuadas a la edad del niño/a.
  • Uso razonable de premios y castigos.
  • Uso del refuerzo verbal positivo.
  • Estímulos de autonomía e independencia-
  • Uso del diálogo y la negociación.

Consecuencias:

  • Buen nivel de autoestima.
  • Adquisición del sentido de responsabilidad.
  • Aprendizaje para tomar decisiones.
  • Aprendizaje de la socialización.
  • Aprendizaje del respeto a las normas.

SOBREPROTECTOR

Actitudes de los padres:

  • Pocas normas o no se aplican porque consideran que sus hijos no están preparados.
  • Concesión de todos los deseos.
  • Excesivos premios, no castigos.
  • Justifican o perdonan todos los errores.
  • Intento de evitar todos los problemas que les puedan surgir a sus hijos.

Consecuencias:

  • Dependencia.
  • Escaso autocontrol.
  • Baja tolerancia a la frustración.
  • Inseguridad, baja autoestima.
  • Actitudes egoístas.

Podemos concluir que el estilo educativo con consecuencias beneficiosas para nuestros hijos/as es el estilo democrático. En Clínica Miralles entrenamos a los padres para que aprendan un conjunto de técnicas con el fin de que las apliquen en la educación de sus hijos.

Si te ha gustado el articulo, compártelo! Gracias y feliz semana!

Ponte en contacto con nosotras

Teléfonos

Los teléfonos de nuestra clínica: 963 427 711 - 619038040.

Ubicación

La clínica está en Calle Universidad, 4 - 3º -15ª · 46003 Valencia.

Transporte público

Autobuses EMT: 4, 5B, 6, 8, 9, 10, 11, 16, 26, 28, 31, 32, 36, 17, 71, 81
Metro : Líneas 3 y 5 parada Colón.

Email

El email de Raquel Durá es rdura@cop.es

Formulario de contacto

Y si lo prefieres puedes rellenar el formulario que sigue para ponerte en contacto con nosotras y te responderemos lo antes posible.

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Necesitamos que leas y aceptes las políticas de privacidad y marques la casilla

    Llámanos
    Dirección