Seleccionar página

Un futuro usuario responsable de Internet se forma con nuestra enseñanza y compañía en sus inicios. De los dos hasta los diez años tenemos que supervisar y guiar a nuestros hijos para asegurarnos de que no se exponen a materiales inapropiados. Para ello podemos  usar las herramientas de seguridad en Internet para restringir el acceso al contenido, los sitios web y las actividades, y no dejar de involucrarnos de forma activa en el uso que los pequeños hacen de Internet.

Es importante tener en cuenta los siguientes consejos de seguridad para los niños pequeños:

 

  • Nunca es demasiado pronto para fomentar una comunicación abierta y positiva con sus hijos. Es recomendable hablar con ellos acerca de los equipos y estar abierto a sus preguntas y a su curiosidad.
  • Siéntese junto a sus hijos de esta edad cuando se conecten a Internet.
  • Establezca unas reglas claras para el uso de Internet.
  • Insista a su hijo para que no comparta información personal, como su nombre real, dirección, número de teléfono o contraseñas con las personas que conozcan por Internet.
  • Si desde un sitio se anima a los niños a que envíen sus nombres para personalizar el contenido web, ayúdeles a crear alias que no revelen información personal cuando estén en línea.
  • Infórmese acerca de las herramientas de filtrado web, como Control parental de Windows Vista o Windows Live OneCare, Protección infantil para Windows XP SP2, para ayudarle a implicarse con sus hijos y en la supervisión de los padres.
  • Al usar herramientas de seguridad familiar, cree perfiles apropiados para cada miembro de la familia en función de su edad.
  • Contribuya a proteger a sus hijos de ventanas emergentes ofensivas mediante el bloqueador de elementos emergentes integrado en Internet Explorer.
  • También puede bloquear ventanas emergentes que aparecen cuando no navegue por Internet con Windows Defender, que se incluye con Windows Vista o si usamos Windows XP SP2 se puede descargar sin costo alguno.
  • Todos los miembros de la familia deben actuar como modelos para los niños que empiecen a usar Internet.

En resumen se trata de seguir ciertas normas de responsabilidad y de sentido común que tienen que empezar por los mayores, ya que los más pequeños aprenden con nuestro ejemplo.

Llámanos
Dirección