El comienzo de curso conlleva necesariamente un periodo de adaptación para el niño/a, al cual debemos acompañar de una manera comprensiva, teniendo en cuenta que pueden surgir conflictivos que tendremos que resolver para que no supongan un problema mayor. A continuación se exponen una serie de orientaciones que podemos tener en cuenta para favorecer la adaptación y poder enfrentarnos a posibles situaciones conflictivas.
ORIENTACIONES QUE FAVORECEN LA ADAPTACIÓN
- Es posible que los primeros días estén más nerviosos, les cueste dormir, no quieran besar a la madre a la salida…son reacciones normales.
- En la entrevista de inicio con la tutora explíquele las características de su hijo/a y muestre una actitud abierta y colaboradora, procure establecer buena relación y empatizar.
- Cuando deje al niño/a en el colegio, despídase con naturalidad, dele un beso y deséele un buen día.
- Cuando recoja al niño/a muéstrele afecto, interésese por lo que ha hecho en el colegio.
- Hablen bien de la maestra/o, persona que le enseña y ayuda.
- Mantenga una comunicación fluida con la maestra/o, cuando deja al niño puede decirle algo positivo que ha hecho el niño/a o como ha utilizado lo que aprendió en el colegio; si necesita contar algo negativo o alguna dolencia que ha tenido nunca verbalizarlo delante del niño/a.
ORIENTACIONES PARA ENFRENTARSE A SITUACIONES CONFLICTIVAS
- Si el niño/a llora o no quiere quedarse en el colegio, no cedan a sus deseos y dele por hecho que va a ir, va a jugar con otros niños/as, va a aprender y va a pasarlo bien. Recuérdele que lo recogerá a la hora correspondiente, anticípele una actividad divertida que va a realizar después del colegio.
- Si observa que su hijo/a tiene dificultades para relacionarse con otros niños, no quiere jugar con otros, permanece mucho tiempo aislado o cuando interacciona se pone muy tenso o incluso agresivo, su hijo necesitaría aprender unas habilidades sociales mínimas como: compartir sus juguetes, esperar el turno, participar en juegos de grupo, mostrar interés en colaborar o pedir que le dejen jugar.
- Si se le escapa el pipí o la caca hay que observar si es ocasional o se repite de forma continuada, en este caso informar al Orientador/a. Normalmente suelen ser episodios aislados y no hay que darles mayor importancia, sí que son llamadas de atención que requieren apoyo afectivo, valoración de sus progresos y hablar de forma positiva del colegio, de manera que la situación vaya normalizándose.
- Si observa que las rabietas son más frecuentes, conviene evitar la tensión de las situaciones, hablarle de forma pausada y no cediendo a los caprichos del niño/a, negociando con él si se calma.
- Si sufre miedos, inseguridad y ansiedad ante esta primera separación de la familia dele seguridad y confíe en él. Cuando los padres son excesivamente protectores esta situación se agrava.
- Es conveniente que los padres entiendan que la escolarización es un proceso de socialización fundamental en el desarrollo de la personalidad, por ello deben de favorecer una asistencia normalizada desde el primer momento, las pequeñas concesiones para quedarse en casa, a medio plazo fomentan hábitos absentistas y la desvalorización de la escuela.
Ponte en contacto con nosotras
Teléfonos
Los teléfonos de nuestra clínica: 963 427 711 - 619038040.
Ubicación
La clínica está en Calle Universidad, 4 - 3º -15ª · 46003 Valencia.
Transporte público
Autobuses EMT: 4, 5B, 6, 8, 9, 10, 11, 16, 26, 28, 31, 32, 36, 17, 71, 81
Metro : Líneas 3 y 5 parada Colón.
El email de Raquel Durá es rdura@cop.es
Formulario de contacto
Y si lo prefieres puedes rellenar el formulario que sigue para ponerte en contacto con nosotras y te responderemos lo antes posible.
Clínica Miralles - Psicología Clínica en Valencia
Contacto / Política de privacidad / Política de cookies
Clínica Miralles © Copyright 2023