¿Cómo podemos controlar la ansiedad y sentirnos bien con nosotros mismos?
- Aprender a relajarnos: practicar diariamente la respiración diafragmática y la relajación muscular.
- Dormir lo necesario: Intentar dormir 8 horas, no acostarse tarde, realizar actividades de ir a dormir, como leer, escuchar música tranquila…
- Evitar excitantes: No consumir drogas, evitar el té y cualquier bebida excitante, moderar el consumo de tabaco y alcohol.
- Organizarse: planificar las actividades con antelación, dejando huecos para imprevistos.
- Priorizar: no intentar llegar a todo, seleccionar las actividades más importantes y aprender a delegar en los demás.
- Solucionar los problemas: afrontar los problemas, no esconderlos.
- Tomar decisiones: Plantear el problema, buscar posibles soluciones, analizar pros y contras de cada una de ellas y elegir las mejores, aceptar que no existe la solución perfecta y una vez decidido, no volver a dudar.
- No ser catastrofista: la ansiedad que nos produce una situación depende de las consecuencias que prevemos, no empezar a sufrir por un problema que aún no existe.
- Hacer ejercicio.
- Cuidar la alimentación.
- Dedicar tiempo a nuestras aficiones.
- Fomentar las relaciones sociales: cuidar a las personas de nuestro entorno más próximo y dejar que le cuiden.
- Minimizar el problema: No dejar que la ansiedad domine nuestra existencia.
- Olvidarse del ¿qué dirán? No preocuparse por lo que los demás puedan pensar de ti.
- Aprender a decir que no: darse permiso para decir no.
- Dejarse ayudar: aprender a llamar y pedir ayudar.
- Superar los miedos: hacer una lista de las cosas que nos producen miedo y afrontarlos, empezando por los que consideramos más fáciles.
- Premiarse: reconocer nuestros avances, felicitarse por los progresos y premiarse cuando alcancemos los objetivos, nunca menospreciar los logros, por pequeños que sean.
Esperamos que estas pautas os sirvan de ayuda, si os ha gustado compartid!