TDAH son las siglas del Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad. Se trata de un trastorno de carácter neurobiológico ya que sus síntomas son la expresión final de alteraciones neurológicas. Afecta, según los estudios, entre un 5 y un 10% de la población infantil y persiste en el 70% de los casos en la edad adulta. Los […]
Archive | Infantil
Comunicación positiva con nuestros hij@s
Cuando existe comunicación entre los miembros de la familia, se potencia una convivencia sana, donde prima el compañerismo, el afecto, se estrechan los lazos de unión,se inculcan el respeto y el amor y se instauran unas rutinas. Para ello, debemos tener en cuenta las siguientes pautas para desarrollar una comunicación positiva con nuestros hijos/as: […]
Paternidad Positiva: niños obedientes y felices
La Paternidad Positiva es un forma de crianza de los hijos que se centra más en fomentar los comportamientos positivos de los hijos que en resaltar los negativos. Esta forma de crianza se apoyó en las investigaciones de Gerald R. Paterson en 1982 (fundador del Centro de Aprendizaje Social de Oregón donde sigue investigando desde […]
Normas, límites, castigos y autoridad
Qué limites fijar y, sobretodo, cómo hacerlo es, hoy en día, una de las más grandes preocupaciones a las que, padres y madres, nos enfrentamos. ¿Me habré pasado? ¿hasta dónde puedo llegar? ¿es negativo el castigo? Esta situación genera, demasiadas veces, un sentimiento de ineficacia, de culpabilidad y otras respuestas demasiado permisivas, agresivas o fuera […]
Cómo ayudar a nuestros hijos/as en los estudios
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN LOS ESTUDIOS? A ESTA PREGUNTA VAMOS A TRATAR DE DARLE RESPUESTAS: 1.- Creando un ambiente de estudio en casa Somos lo que hemos aprendido a ser. Crear un ambiente no es la actuación de unos días concretos, sin continuidad de manera esporádica para tratar de conseguir unos objetivos educativos. […]
Cómo fomentar la inteligencia emocional en los niños.
El término “inteligencia emocional” fue utilizado por primera vez en 1990 por los psicólogos Peter Salovey de la Universidad de Harvard y John Mayer de la Universidad de New Hampshire. Lo utilizaron para describir las cualidades emocionales que parecen tener importancia para el éxito. Estas cualidades son: • La empatía. • La expresión y comprensión de […]
ORIENTACIONES PARA LA VUELTA AL COLE
El comienzo de curso conlleva necesariamente un periodo de adaptación para el niño/a, al cual debemos acompañar de una manera comprensiva, teniendo en cuenta que pueden surgir conflictivos que tendremos que resolver para que no supongan un problema mayor. A continuación se exponen una serie de orientaciones que podemos tener en cuenta para favorecer la […]
Niños divididos frente a la separación, cómo prevenirlo.
Un adecuado desarrollo emocional del niño pasa por que éste tenga una imagen positiva tanto de su padre como de su madre. Los mensajes, sentimientos o actitudes que expresen los padres con respecto al otro progenitor en presencia del niño van a influir considerablemente en el menor y en su desarrollo. En muchas ocasiones, y […]
LA IMPORTANCIA DEL AFECTO EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS
Desde Clínica Miralles queremos destacar la importancia que tienen las muestras de afecto en los niños, ya que son la base del desarrollo infantil. En la medida que un niño recibe afecto crecerá seguro, será un niño feliz y tendrá mayores oportunidades para enfrentarse al mundo que lo rodea. En los primeros meses y años […]
Los hijos ante la separación de los padres
El divorcio puede producir un alto impacto emocional en los hijos. Como padres podemos atenuar este impacto para que sus consecuencias no provoquen un daño irreversible en su desarrollo psico-evolutivo, además es importante alcanzar una reorganización familiar viable. Veamos de que forma podemos actuar. Puntos básicos a tener en cuenta: Es fundamental que los padres sepan desvincular sus problemas como […]