Qué limites fijar y, sobretodo, cómo hacerlo es, hoy en día, una de las más grandes preocupaciones a las que, padres y madres, nos enfrentamos. ¿Me habré pasado? ¿hasta dónde puedo llegar? ¿es negativo el castigo? Esta situación genera, demasiadas veces, un sentimiento de ineficacia, de culpabilidad y otras respuestas demasiado permisivas, agresivas o fuera […]
Archive | Adolescentes
La buena comunicación con los hijos adolescentes
Durante la adolescencia las relaciones entre padres e hijos pueden experimentar cambios. Es frecuente que la comunicación se haga más difícil e incluso que se pierda la confianza y la complicidad que se daba en la infancia. Comentarios como «ya no me cuenta nada», «Antes tenía más confianza conmigo» son típicos en los padres. Echar […]
Cómo ayudar a nuestros hijos/as en los estudios
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN LOS ESTUDIOS? A ESTA PREGUNTA VAMOS A TRATAR DE DARLE RESPUESTAS: 1.- Creando un ambiente de estudio en casa Somos lo que hemos aprendido a ser. Crear un ambiente no es la actuación de unos días concretos, sin continuidad de manera esporádica para tratar de conseguir unos objetivos educativos. […]
ORIENTACIONES PARA LA VUELTA AL COLE
El comienzo de curso conlleva necesariamente un periodo de adaptación para el niño/a, al cual debemos acompañar de una manera comprensiva, teniendo en cuenta que pueden surgir conflictivos que tendremos que resolver para que no supongan un problema mayor. A continuación se exponen una serie de orientaciones que podemos tener en cuenta para favorecer la […]
SÍNTOMAS QUE PUEDEN INDICAR LA ENFERMEDAD DE ANOREXIA
La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo/a y lleva a un estado de inanición. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso y una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo. Los síntomas que pueden indicar la enfermedad son: 1. Negación […]
Beneficios de la Realidad Virtual en el tratamiento de los Trastornos de ansiedad.
La exposición es la técnica más eficaz para el tratamiento psicológico de los trastornos de ansiedad, como las fobias (fobia a las alturas, agorafobia, claustrofobia, aracnofobia, fobia a volar). Multitud de estudios científicos avalan su eficacia por medio de la habituación al estímulo temido. Se realizan exposiciones repetidas a situaciones odenadas jeráquicamante de […]
CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
¿A qué debemos como padres y madres estar atentos en este momento de cambios psicológicos y emocionales? Tenemos que vigilar mucho que haya relación entre lo que decimos y lo que hacemos, que prediquemos con el ejemplo. Respetar sus momentos de privacidad, de intimidad, pero manifestándoles que estamos dispuestos siempre a escucharlos y a ayudarles […]
Niños divididos frente a la separación, cómo prevenirlo.
Un adecuado desarrollo emocional del niño pasa por que éste tenga una imagen positiva tanto de su padre como de su madre. Los mensajes, sentimientos o actitudes que expresen los padres con respecto al otro progenitor en presencia del niño van a influir considerablemente en el menor y en su desarrollo. En muchas ocasiones, y […]
Los hijos ante la separación de los padres
El divorcio puede producir un alto impacto emocional en los hijos. Como padres podemos atenuar este impacto para que sus consecuencias no provoquen un daño irreversible en su desarrollo psico-evolutivo, además es importante alcanzar una reorganización familiar viable. Veamos de que forma podemos actuar. Puntos básicos a tener en cuenta: Es fundamental que los padres sepan desvincular sus problemas como […]
Estilos educativos parentales
El estilo educativo se define como la forma regular de actuar que tienen los padres con sus hijos ante las situaciones de la vida cotidiana. Nuestra forma de enseñarles depende del estilo educativo que adoptemos. Existen 4 estilos educativos que desarrollamos a continuación, vemos en qué consisten y las consecuencias de aplicar cada uno de […]