Seleccionar página

Eyaculación precoz tratamiento y cura

Ofrecemos bienestar

Clínica de Psicología Miralles en Valencia

rdura@cop.es / 963 427 711

La eyaculación precoz

El tratamiento psicológico es muy efectivo y consiste en reaprender a identificar todas las fases de la respuesta sexual.

La eyaculación precoz es una falta de control sobre el reflejo eyaculatorio de manera que el hombre eyacula sin quererlo.

La gran mayoría de los hombres han experimentado una eyaculación precoz en algún momento de su vida sexual.

Por control adecuado de la eyaculación se entiende un grado razonable de control voluntario que permite que un hombre prosiga los movimientos del coito mientras se encuentra en un alto nivel de placer y de excitación, hasta que decide “dejarse ir” y eyacular.

Algunos hombres no han aprendido a ejercer ese tipo razonable de control voluntario y no tienen elección.

Eyaculan rápida e involuntariamente en cuanto alcanzan un grado elevado de excitación, tanto si quieren como si no.

Es el problema sexual más frecuente en hombres, afectando entre el 25 y el 40 % de ellos. En los casos más graves, el hombre eyacula antes de la penetración de su pareja o segundos después de hacerlo.

La característica fundamental de la eyaculación precoz no es el tiempo que se tarda en eyacular si no que el hombre carece de un control voluntario adecuado sobre la eyaculación, con el resultado de que llega al climax involuntariamente antes de quererlo.

La dificultad de controlar la eyaculación no se produce por estar muy excitado ni por una hipersensibilidad sexual, sino más bien  por la dificultad a la hora de percibir el propio proceso de excitación y el propio ritmo sexual y por consiguiente su manejo y control.

La persona afectada no se ha parado a percibir las sensaciones que emanan del pene en los diferentes momentos de la respuesta sexual (fase de deseo, excitación, punto de no retorno, orgasmo y resolución) desde sus primeras experiencias sexuales y no ha aprendido a tener el control de este proceso.

Se produce debido a un mal aprendizaje de la respuesta sexual por precipitación en las primeras prácticas, de manera que en lugar de realizar un respuesta sexual con conciencia y pasando por todas las fases (deseo, excitación, orgasmo, resolución) los hombres con falta de control de la eyaculación se saltan involuntariamente la fase de excitación haciéndola muy corta con falta de control sobre la misma.

No se detienen a alargar la fase de excitación ni saben identificar el punto de no retorno antes del orgasmo.

Las causas de la eyaculación precoz son:

  • Situación en que se viven las primeras relaciones de coito, que suelen ir acompañadas de nerviosismo y precipitación debido a miedos, falta de confianza en sí mismo, temor al fracaso, actitud de la compañera y sus temores, etc.
  • El estado emocional de ansiedad, angustia o estrés, que, por muy diferentes razones puede darse no en las primeras relaciones, sino después de años de experiencia.
  • Circunstancias que favorecen una relación rápida motivada por la rapidez de los primeros orgasmos debido al modo precipitado e impulsivo de practicar la masturbación, y a que las primeras experiencias se tienen con prostitutas, en el coche o en lugares públicos, etc.

¿Cómo trabajamos en la Clínica Miralles con la eyaculación precoz?

El tratamiento psicológico es muy efectivo y consiste en reaprender a identificar todas las fases de la respuesta sexual por medio de ejercicios hasta llegar a controlar la eyaculación.

El paciente realiza ejercicios en casa primero de auto estimulación (masturbación) él solo y después con la pareja con los que aprende a identificar sus sensaciones sexuales y a alargar la fase de excitación voluntariamente.

La terapia consta de 12 fases en las que se practican ejercicios en casa de creciente dificultad hasta que se consigue un control de la fase de excitación y de la eyaculación durante el coito.

Estos ejercicios se combinan con técnicas de relajación, técnicas cognitivas para cambiar pensamientos disfuncionales y con terapia de pareja en el caso de que sea necesario.

Material recomendado:

  • La eyaculación precoz. Helen S. Kaplan. Mondadori.
  • La eyaculación precoz. Agripino Matesanz Nogales. Biblioteca nueva.

Otras alteraciones de la plenitud sexual son:

Disfunción eréctil

Controlar la ansiedad Valencia - Clínica Miralles

La disfunción eréctil (o impotencia) es un problema frecuente que causa en el hombre que la padece sentimientos perjudiciales. Cuando se descarta el origen orgánico por el urólogo, las causas suelen ser psicológicas. El tratamiento consiste en abordar la causa y en función de ellas proveer…

Leer más sobre la Disfunción eréctil

Terapia sexual (falta de deseo)

Controlar la ansiedad Valencia - Clínica Miralles

El bajo deseo sexual puede ser vivido con ansiedad, sentimientos de culpa, sentirse inferior… Las causas son diversas ya que puede deberse a muchos motivos psicológicos, de relación y biológicos. Cuando la persona tiene problemas los propios mecanismos de supervivencia hacen que focalice su atención en dichos problemas y se olvide o deje de lado aspectos como el sexo….

Leer más sobre Terapia sexual

EL EQUIPO DE PSICÓLOGOS DE CLÍNICA MIRALLES

Raquel Durá MirallesRaquel Durá

Directora de Clínica Miralles Psicóloga Clínica

Nº Col. CV04444

Leer en más detalle experiencia y formación de Raquel Durá

Raquel María AguilarRaquel María

Psicóloga Clínica Especialista en Dificultades del Aprendizaje

Nº Col. CV10713

Leer en más detalle experiencia y formación de Raquel María

Piscóloga Forense Elvira Plaza BernabéuElvira Plaza

Psicóloga Clínica Especialista en Psicología Jurídica

Nº Col. CV08393

Leer en más detalle experiencia y formación de Elvira Plaza

Psicóloga Clínica Beatriz Das López, ValenciaBeatriz Das

Psicóloga Clínica Especialista en Trastornos de la conducta alimentaria

Nº Col. CV09823

Leer en más detalle experiencia y formación de Beatriz Das

Psicólogo Clínico Valencia Jon Asensi MunarrizJon Asensi

Psicólogo Clínico

Nº Col. CV13063

Leer en más detalle experiencia y formación de Jon Asensi

Psicólogo Clínico especialista en Trastornos adictivos Fernando Barber Carreño - Clínica Psicología MirallesFernando Barber

Psicólogo General Sanitario Especialista en Trastornos adictivos

Nº Col. CV- 15409

Leer en más detalle experiencia y formación de Fernando Barber

A continuación un listado de estados o manifestaciones asociadas a la Sexualidad que trabajamos en Clínica Miralles

Si quieres puedes leer nuestras publicaciones en el blog de la categoría Adultos

Combatir y curar el estrés

Controlar la ansiedad Valencia - Clínica Miralles

Si tienes síntomas que no puedes explicar o que no corresponden a ningún diagnóstico de enfermedad orgánica se deben al estrés y a la ansiedad. Se trata de síntomas físicos persistentes que obligan a la búsqueda médica, pero que tras un examen adecuado, ningún síntoma puede explicase por la presencia de una enfermedad médica…

Leer más sobre como Curar el estrés

Controlar la ansiedad

Controlar la ansiedad Valencia - Clínica Miralles

La ansiedad es una respuesta normal de nuestro organismo cuando afrontamos situaciones que percibimos como peligrosas. El cuerpo y la mente se activan para afrontar una situación que va a requerir que luchemos contra ella o huyamos. Esto es normal y adaptativo… La ansiedad se manifiesta como fobias, en ataques de pánico, como trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y como hipocondría

Leer más sobre la Ansiedad

Superar la depresión

Superar la depresión

La depresión se produce por una pérdida, algo subjetivamente importante. Puede ser algo material, personal, profesional, puede ser una expectativa, una ilusión. Ante la pérdida aparecen la tristeza, los pensamientos negativos y la apatía que pueden ser manejados adecuadamente pasando a la normalidad o mal afrontados pasando a la inactividad…

Leer más de Superar la depresión

Terapia de pareja

Superar la depresión

Cuando viene una pareja en conflicto que quiere mejorar la relación lo primero que hacemos es evaluar si realmente el deseo es de ambos y si hay una intención verdadera de restablecer el amor, la complicidad, las actividades agradables. Con estas dos condiciones el éxito terapéutico está asegurado…

Leer más sobre la Terapia de pareja

Asertividad

Superar la depresión

Hay tres estilos de comportamiento a nivel social: el inhibido, el agresivo y el asertivo. La persona Asertiva es aquella que defiende sus derechos sin hacer daño a los demás.

Leer más sobre Asertividad

Autoestima

Superar la depresión

La autoestima es un sentimiento de valía personal, la persona siente o cree que es capaz de enfrentarse a los acontecimientos de la vida sean de la índole que sean, reconociendo sus limitaciones…

Leer más sobre Autoestima

Ponte en contacto con nosotras.

Teléfonos

Los teléfonos de nuestra clínica: 963 427 711619038040.

Ubicación

La clínica está en Calle Universidad, 4 – 3º -15ª · 46003 Valencia.

Transporte público

Autobuses EMT: 4, 5B, 6, 8, 9, 10, 11, 16, 26, 28, 31, 32, 36, 17, 71, 81
Metro : Líneas 3 y 5 parada Colón.

Email

El email de Raquel Durá es rdura@cop.es

Formulario de contacto

Y si lo prefieres puedes rellenar el formulario que sigue para ponerte en contacto con nosotras y te responderemos lo antes posible.

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Necesitamos que leas y aceptes las políticas de privacidad y marques la casilla

    Llámanos
    Dirección